Certificado en Mariología

Certificado en Mariología

Estudiaremos la Mariología desde la de la metodología de la teología sistemática, por lo que la historia de los dogmas marianos, así como las nuevas perspectivas en la comprensión de los mismos serán parte del contenido de las clases. También revisaremos lo que de María se dice en los evangelios canónicos, así como en algunos de los evangelios apócrifos, ya que algunas de las tradiciones populares proceden de esos escritos. Revisaremos algunos de los temas más controversiales y las últimas declaraciones del Vaticano sobre las formas de referirse a María como Corredentora o medianera de todas las gracias. Y también revisaremos las orientaciones para las celebraciones litúrgicas marianas según la Exhortación Apostólica Marialis Cultus.

Los estudiantes investigarán devociones marianas alrededor del mundo y sabrán explicarlas desde le contexto cultural y religioso en que nacieron y se desarrollaron.

Quien puede participar

Este programa está abierto a todos aquellos ministros voluntarios y profesionales que estén interesados en su formación teológica, espiritual y pastoral. Este programa es un complemento a los programas de formación pastoral que ofrece LMU, pero también un complemento a los programas diocesanos de formación para el ministerio eclesial laico, por lo tanto pueden participar todos aquellos que han participado en alguno de estos programas, pero también todos los ministros eclesiales laicos que deseen profundizar en los contenidos básicos de su fe desde un punto de vista teológico-pastoral.

Beneficios y objetivos

Se espera que al final del curso los estudiantes:

- Serán capaces de explicar los dogmas marianos.
- Conocerán y sabrán interpretar los textos bíblicos que nos hablan de María de Nazareth.
- Entenderán lo que la Iglesia enseña sobre las celebraciones litúrgicas marianas
- Conocerán algunas de las devociones marianas más populares en el mundo y sabrán explicar el
   contexto cultural en que se desarrollaron.
- Hablarán con propiedad de lo que la Iglesia Católica enseña sobre María de Nazareth

 

Información general

Los requisitos del curso y del programa, así como los horarios y costo de matriculación, están sujetos a cambios. Cargos adicionales podrían ser efectuados por libros y materiales. Haga clic aquí para revisar todas las políticas antes de inscribirse. Para mayor información, comuníquese con el Centro para la Religión y la Espiritualidad al (310) 338-2799 ó crs@lmu.edu, ó contacte a los coordinadores del programa directamente (listado abajo bajo “Profesorado”).

  • Comienza: 27 de enero de 2026

    Inscribirse: Inscríbase aquí, o llame al (310) 338-2799

    Curso: RELX 700.01

    Colegiatura: $495

  • Fechas 1/27/2026 - 5/05/2026  
    Horario 6:45 PM - 9:15 PM  

     

    La clase se reune los martes de 6:45pm a 9:15pm por Zoom excepto durante la semana santa. 

     

  • REQUISITOS:

    Asistir a todas las clases,
    Participar en todas las clases, lo que implica venir preparado para el tema que se va a discutir en cada clase
    Completar todas las lecturas, ejercicios y reflexiones escritas,
    Participar en las reuniones en pequeños grupos cuando la clase lo requiera.
    Hacer una presentación de una devoción mariana.

    Para poder profundizar los estudios y temas que se cubrirán en clase de manera más efectiva, es  importante que el estudiante tenga una previa formación pastoral básica. Los estudiantes deben completar un total de 4.0 horas semestrales de trabajo del curso con una calificación promedia de ‘B-' o superior en todo el programa para poder recibir un certificado al final de los estudios. Por favor vea el catálogo de curso para los libros requeridos, ubicación del aula, y otra información general.

    Coursework: RELX700.01x

  • RELX 700.01

    Certificado en Mariología

    4.0 horas semestrales

    Estudiaremos la Mariología desde la de la metodología de la teología sistemática, por lo que la historia de los dogmas marianos, así como las nuevas perspectivas en la comprensión de los mismos serán parte del contenido de las clases. También revisaremos lo que de María se dice en los evangelios canónicos, así como en algunos de los evangelios apócrifos, ya que algunas de las tradiciones populares proceden de esos escritos. Revisaremos algunos de los temas más controversiales y las últimas declaraciones del Vaticano sobre las formas de referirse a María como “Corredentora” o “medianera” de todas las gracias. Y también revisaremos las orientaciones para las celebraciones litúrgicas marianas según la Exhortación Apostólica “Marialis Cultus”.